TALLER PARA DEJAR DE FUMAR Y RESPIRAR AIRE PURO PSICÓLOGOS VALLADOLID Y ARROYO DE LA ENCOMIENDA
POSIBLE COMIENZO A PARTIR DE ENERO DE 2025
REGALO DE 1 SESIÓN
(más descuentos si traes a un familiar o amigo al Taller)
REGALO DE 1 SESIÓN
(más descuentos si traes a un familiar o amigo al Taller)
El consumo de tabaco, fundamentalmente en forma de cigarrillos, se encuentra incorporado en los hábitos de conducta de nuestra sociedad de forma extensa desde los años treinta del pasado siglo, coincidiendo con la expansión de la fabricación industrial de cigarrillos y su transformación en una rentable industria.
Paralelamente a la generalización del consumo de tabaco empezaron a aparecer las primeras pruebas sobre su nocividad, relacionando su adicción como un factor de riesgo de un gran número de problemas de salud. Así, en los países industrializados, el tabaquismo se ha convertido en la primera causa de mortalidad evitable. En España, en el año 1998, la mortalidad atribuible al tabaco se estimó en un 16% de la mortalidad total.
El tabaquismo, considerado durante años como un hábito, es en realidad una dependencia. La nicotina, el principio activo del tabaco, es una droga adictiva y como tal tiene las características de otras drogas: tolerancia, dependencia física y psicológica.
El presente taller para dejar de fumar se basa en un programa multicomponente donde se combinan las técnicas y las estrategias más eficaces para dejar de fumar, según la fase por la que esté atrevesando la persona durante su proceso de deshabituación, habiéndose demostrado como el tratamiento más efectivo a largo plazo.
DESTINATARIOS
El presente taller está destinado a fumadores que se estén planteando seriamente la posibilidad de dejar el tabaco y quieren comprometerse consigo mismos a dejar su consumo en breve plazo, ya se trate de personas que nunca lo hayan intentado antes, o bien de fumadores que hayan recaído en la dependencia del tabaco tras haber estado un tiempo sin fumar
OBJETIVOS DEL TALLER
Los objetivos del taller se establecen en 3 fases:
Cada fase contendrá a su vez objetivos más concretos, adecuados a las características de cada persona, y asociados a técnicas e intervenciones psicológicas de comprobada eficacia para vencer la dependencia del tabaco, tales como identificar y afrontar aquellas situaciones que nos incitan más a fumar, analizar nuestras creencias erróneas respecto del tabaco, controlar nuestro malestar emocional y la ansiedad debido al periodo de abstinencia, aprender a relajarnos, planificar la reducción gradual del consumo, o aprender el manejo de situaciones de riesgo para evitar la vuelta al consumo y las recaídas.
DURACIÓN:
24 horas (12 sesiones de 2 horas)
PRECIO:
180 euros
HORARIO:
A CONVENIR (A PARTIR DE ENERO DE 2020)
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
C/ Clavel, 6. Arroyo de la Encomienda. (Valladolid) CP: 47195
FORMAS DE PAGO:
Mediante ingreso o transferencia bancaria.
Se entregará material didáctico.
Aviso: Para inscribirse en el curso será necesario pagar la cuota de preinscripción (20€), abonando el resto del precio el primer día de asistencia al taller. Esta cuota sólo será devuelta en caso de anulación del taller.
Paralelamente a la generalización del consumo de tabaco empezaron a aparecer las primeras pruebas sobre su nocividad, relacionando su adicción como un factor de riesgo de un gran número de problemas de salud. Así, en los países industrializados, el tabaquismo se ha convertido en la primera causa de mortalidad evitable. En España, en el año 1998, la mortalidad atribuible al tabaco se estimó en un 16% de la mortalidad total.
El tabaquismo, considerado durante años como un hábito, es en realidad una dependencia. La nicotina, el principio activo del tabaco, es una droga adictiva y como tal tiene las características de otras drogas: tolerancia, dependencia física y psicológica.
El presente taller para dejar de fumar se basa en un programa multicomponente donde se combinan las técnicas y las estrategias más eficaces para dejar de fumar, según la fase por la que esté atrevesando la persona durante su proceso de deshabituación, habiéndose demostrado como el tratamiento más efectivo a largo plazo.
DESTINATARIOS
El presente taller está destinado a fumadores que se estén planteando seriamente la posibilidad de dejar el tabaco y quieren comprometerse consigo mismos a dejar su consumo en breve plazo, ya se trate de personas que nunca lo hayan intentado antes, o bien de fumadores que hayan recaído en la dependencia del tabaco tras haber estado un tiempo sin fumar
OBJETIVOS DEL TALLER
Los objetivos del taller se establecen en 3 fases:
- Motivación y Preparación para dejar de Fumar.
- Reducción progresiva hasta el Abandono definitivo del consumo de tabaco.
- Mantenimiento del Abandono y Prevención de las recaídas.
Cada fase contendrá a su vez objetivos más concretos, adecuados a las características de cada persona, y asociados a técnicas e intervenciones psicológicas de comprobada eficacia para vencer la dependencia del tabaco, tales como identificar y afrontar aquellas situaciones que nos incitan más a fumar, analizar nuestras creencias erróneas respecto del tabaco, controlar nuestro malestar emocional y la ansiedad debido al periodo de abstinencia, aprender a relajarnos, planificar la reducción gradual del consumo, o aprender el manejo de situaciones de riesgo para evitar la vuelta al consumo y las recaídas.
DURACIÓN:
24 horas (12 sesiones de 2 horas)
PRECIO:
180 euros
HORARIO:
A CONVENIR (A PARTIR DE ENERO DE 2020)
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
C/ Clavel, 6. Arroyo de la Encomienda. (Valladolid) CP: 47195
FORMAS DE PAGO:
Mediante ingreso o transferencia bancaria.
Se entregará material didáctico.
Aviso: Para inscribirse en el curso será necesario pagar la cuota de preinscripción (20€), abonando el resto del precio el primer día de asistencia al taller. Esta cuota sólo será devuelta en caso de anulación del taller.