TRASTORNOS DE ADICCIONES A DROGAS Y OTRAS SUSTANCIAS Y CONDUCTAS TÓXICAS PSICÓLOGOS VALLADOLID Y ARROYO DE LA ENCOMIENDA
TRASTORNOS Y PROBLEMAS DE ADICCIONES A FÁRMACOS, DROGAS: SUSTANCIAS Y JUEGOS, REDES SOCIALES Y OTRAS DROGAS DIGITALES LUDOPATIA PSICÓLOGOS VALLADOLID Y ARROYO DE LA ENCOMIENDA
definición de adicciones
Según un Manual de Salud, definimos continuación los trastornos y problemas mentales y emocionales que mayormente tratamos en Psicovitalia por psicólogos en Arroyo de la Encomienda y Valladolid por la web denominada MANUAL MSD.
SOLO se trabajará los casos de personas con adicciones si tienen un tratamiento específico en alguna Asociación que trabajen en equipo multidisciplinar y haya una buena coordinación entre todos los profesionales.
Los fármacos y las drogas son parte integrante de la vida diaria de muchas personas, ya sea por su uso con una finalidad médica legítima o para uso recreativo.
Los trastornos relacionados con sustancias pueden presentarse independientemente de que una droga o fármaco sea legal o no, su consumo sea o no socialmente aceptable, o tenga o no un uso médico aceptado (con o sin receta). En otro apartado del Manual Merck se proporciona más información sobre cada sustancia concreta y sus efectos.
Los términos "adicción", "abuso" y "dependencia" se han utilizado tradicionalmente en relación con las personas con trastornos por uso de sustancias. Sin embargo, todos estos términos se definen de manera excesivamente variable y laxa para que resulten de gran utilidad, sin contar con que a menudo se emplean en un sentido crítico y moralizante. Por esta razón, en la actualidad los médicos prefieren utilizar el término más amplio y menos negativo "trastorno por uso de sustancias".
En el contexto de las sustancias controladas y el uso de drogas, se utiliza con frecuencia el término narcótico. Este término se refiere a las drogas que originan pérdida de sensaciones, adormecimiento y somnolencia, y se utiliza para referirse de manera específica a los opiáceos (sustancias que se unen a los receptores opiáceos de las células). Sin embargo, el término narcótico también se usa en un sentido más amplio (e inexacto) para mencionar cualquier droga ilegal o que se usa de manera ilegítima.
SOLO se trabajará los casos de personas con adicciones si tienen un tratamiento específico en alguna Asociación que trabajen en equipo multidisciplinar y haya una buena coordinación entre todos los profesionales.
Los fármacos y las drogas son parte integrante de la vida diaria de muchas personas, ya sea por su uso con una finalidad médica legítima o para uso recreativo.
- Cafeína
- Cannabis (incluyendo la marihuana y los cannabinoides sintéticos)
- Alucinógenos (incluyendo el LSD, la fenciclidina, y la psilocibina)
- Inhalantes (tales como diluyente de pintura o ciertas colas)
- Opiáceos (incluyendo el fentanilo, la morfina y la oxicodona)
- Estimulantes (incluyendo las anfetaminas y la cocaína)
- Tabaco
- Otras (incluyendo los esteroides anabolizantes y otras sustancias de abuso habituales)
Los trastornos relacionados con sustancias pueden presentarse independientemente de que una droga o fármaco sea legal o no, su consumo sea o no socialmente aceptable, o tenga o no un uso médico aceptado (con o sin receta). En otro apartado del Manual Merck se proporciona más información sobre cada sustancia concreta y sus efectos.
Los términos "adicción", "abuso" y "dependencia" se han utilizado tradicionalmente en relación con las personas con trastornos por uso de sustancias. Sin embargo, todos estos términos se definen de manera excesivamente variable y laxa para que resulten de gran utilidad, sin contar con que a menudo se emplean en un sentido crítico y moralizante. Por esta razón, en la actualidad los médicos prefieren utilizar el término más amplio y menos negativo "trastorno por uso de sustancias".
En el contexto de las sustancias controladas y el uso de drogas, se utiliza con frecuencia el término narcótico. Este término se refiere a las drogas que originan pérdida de sensaciones, adormecimiento y somnolencia, y se utiliza para referirse de manera específica a los opiáceos (sustancias que se unen a los receptores opiáceos de las células). Sin embargo, el término narcótico también se usa en un sentido más amplio (e inexacto) para mencionar cualquier droga ilegal o que se usa de manera ilegítima.
sustancias que generan adicciones
Los trastornos relacionados con las sustancias pueden surgir cuando se toman fármacos o drogas que activan directamente el sistema de recompensa del cerebro por los sentimientos de placer que inducen. Las sensaciones placenteras varían dependiendo de la sustancia. Este tipo de sustancias se divide en 10 clases diferentes en función de los distintos efectos que producen en el cuerpo:
Los trastornos relacionados con sustancias pueden presentarse independientemente de que una droga o fármaco sea legal o no, su consumo sea o no socialmente aceptable, o tenga o no un uso médico aceptado (con o sin receta). En otro apartado del Manual Merck se proporciona más información sobre cada sustancia concreta y sus efectos.
- Alcohol
- Fármacos ansiolíticos y sedantes
- Cafeína
- Cannabis (incluyendo la marihuana y los cannabinoides sintéticos)
- Alucinógenos (incluyendo el LSD, la fenciclidina, y la psilocibina)
- Inhalantes (tales como diluyente de pintura o ciertas colas)
- Opiáceos (incluyendo el fentanilo, la morfina y la oxicodona)
- Estimulantes (incluyendo las anfetaminas y la cocaína)
- Tabaco
- Otras (incluyendo los esteroides anabolizantes y otras sustancias de abuso habituales)
Los trastornos relacionados con sustancias pueden presentarse independientemente de que una droga o fármaco sea legal o no, su consumo sea o no socialmente aceptable, o tenga o no un uso médico aceptado (con o sin receta). En otro apartado del Manual Merck se proporciona más información sobre cada sustancia concreta y sus efectos.
tipos de trastornos relacionados con sustancias adictivas
Tipos de trastornos relacionados con sustancias
Los trastornos relacionados con sustancias se dividen generalmente en dos grupos:
Los trastornos inducidos por sustancias son problemas causados por los efectos directos de un fármaco e incluyen
Los trastornos por uso de sustancias generalmente implican patrones de comportamiento en el que las personas afectadas continúan consumiendo una sustancia a pesar de tener problemas causados por su uso.
Las drogas de cada una de las 10 clases difieren entre sí en su capacidad para provocar un trastorno por uso de sustancias. La probabilidad de que generen estos trastornos se denomina capacidad de adicción y depende de una combinación de factores, entre los que se incluyen:
Los trastornos relacionados con sustancias se dividen generalmente en dos grupos:
- Trastornos inducidos por sustancias
- Trastornos por uso de sustancias
Los trastornos inducidos por sustancias son problemas causados por los efectos directos de un fármaco e incluyen
- Intoxicación
- Abstinencia
- Trastornos mentales inducidos por sustancias
Los trastornos por uso de sustancias generalmente implican patrones de comportamiento en el que las personas afectadas continúan consumiendo una sustancia a pesar de tener problemas causados por su uso.
Las drogas de cada una de las 10 clases difieren entre sí en su capacidad para provocar un trastorno por uso de sustancias. La probabilidad de que generen estos trastornos se denomina capacidad de adicción y depende de una combinación de factores, entre los que se incluyen:
- Cómo se utiliza la sustancia
- La intensidad con que la sustancia estimula la vía de recompensa del cerebro
- La velocidad de actuación de la sustanciaLa capacidad de la sustancia para inducir tolerancia y/o síntomas de abstinencia