PSICÓLOGOS EN VALLADOLID Y ARROYO DE LA ENCOMIENDA. PSICOVITALIA





​ENLACES A VIDEOS

​

  • Inicio
  • Servicios
    • Servicios de Psicología
    • Servicios de Logopedia
    • Servicios de Pedagogía y Magisterio
    • Servicios de Psicología, Logopedia y Educación
    • Conferencias, cursos...
    • Talleres Experienciales
    • Otros Servicios
  • ¿Quién te atendera?
    • ¿Cómo trabajamos?
  • Dónde Estamos
    • Galería de Imágenes Nuestras Instalaciones
  • Tarifas
  • Blog
    • Noticias y Documentación de interés
    • Preguntas interesantes
  • Contacto
VIDEOS INTERESANTES

Se irán actualizando y publicando interesante material audiovisual en este apartado. 


En lugar de incluir en la web de Psicovitalia, una página de definiciones de las diferentes problemáticas y patologías mentales y psicosomáticas, consideramos de mayor interés, poder dedicar esta sección a seleccionar buenos enlaces a páginas web recogidas en YouTube donde se tratan estos temas de una forma más amena que incluyendo una descripción escrita de los Ámbitos de Intervención de nuestros Servicios en Psicovitalia. 

Esta página va destinada tanto a los clientes de Psicovitalia en Valladolid, como a las personas que no requieren de sus servicios bien por solo necesitar un pequeño asesoramiento, o por vivir en otras provincias.

Destacamos aquí el trabajo de compañeros de profesión y documentales muy interesantes que les pueden resultar de interés y guía.
Psicovitalia Valladolid y Arroyo de la Encomienda

​1.-RECETAS PARA LA ANSIEDAD

Punset nos presenta un interesante documental donde se exponen recetas para reducir los niveles de ansiedad en nuestra vida cotidiana.


https://www.youtube.com/watch?v=fxO0Ggfty4o

https://www.youtube.com/watch?v=RoOxyF1u1GM

https://www.youtube.com/watch?v=tnAYhBeWAjc

2.-ADICCIONES

En este apartado, incluimos las principales adicciones y que está demostrado que inciden en un porcentaje elevado en nuestra población:

2.1.- Adicciones a las Redes Sociales: Interesante video para detectar si tu hijo es Adicto y cómo empezar a solucionar este problema para que no se cronifique


https://www.youtube.com/watch?v=Sw2CsVDPRmQ&list=PLWMYMD0Gnd9RWvXnR_HhqsrAH0Xo51bvJ

Otro video interesante e impactante para detectar la adicción y el grado de adicción, y tratarla

https://www.youtube.com/watch?v=_wfu0HvpqJY

Se expone un caso de ruptura familiar por el excesivo uso de internet, y tratado por una compañera de profesión.

https://www.youtube.com/watch?v=HDZ5lW0FLEI

2.2.- La Droga más peligrosa del Mundo: Interesante documental de National Geographic, que puede ayudar no solo a concienciarse de este problema, sino también a poner solución al mismo.

https://www.youtube.com/watch?v=i8vkrAww_eY

https://www.youtube.com/watch?v=wzS4uYcMZ8k


https://www.youtube.com/watch?v=kz0sMAMmhpQ

https://www.youtube.com/watch?v=M1ZPr1l1pcU

3.-AUTOESTIMA

Muchos de los problemas que existen vienen determinados por la falta de autoestima. Por ello, considero importante intervenir sobre este área. Mejorando la autoestima, mejoran muchas otras áreas.


https://www.youtube.com/watch?v=rZGAT6aS1AY

https://www.youtube.com/watch?v=htFEscYAFIA

https://www.youtube.com/watch?v=73ljUGBEks4

4.-VENCER LA DEPENDENCIA EMOCIONAL DE OTRA PERSONA

En el ejercicio profesional, hemos detectado muchos casos de Dependencia Emocional en las relaciones interpersonales (familiares: de pareja, madre e hijo, entre hermanos, sociales: entre amigos, profesionales: empleado y jefe, etc.).

Al igual que puedes ser adicto a cualquier sustancia externa, también lo puedes ser a una persona o situación, o mejor dicho a las sustancias químicas que producen esa situación o persona en ti. Si alguna vez has sentido esa dependencia y quieres saber que hay detrás de ello, no te pierdas este vídeo.

Incluiré bastantes enlaces a videos, porque esta es la PROBLEMÁTICA QUE ACTUALMENTE MÁS NÚMERO DE CASOS SE ESTÁ DETECTANDO EN TERAPIA.

A continuación, os presentamos interesantes enlaces a videos donde se trata esta problemática, que ha generado numerosas rupturas de relaciones, y crisis que han conllevado enfermedades mentales, y otras patologías psicosomáticas, que han reducido la Calidad de Vida de todo el entorno de las personas implicadas en esa relación insana.

Walter Riso, es uno de los profesionales que más a trabajado este tema.

https://www.youtube.com/watch?v=bB-kjefQlGY

https://www.youtube.com/watch?v=WfTHKP_SaH4


https://www.youtube.com/watch?v=jw9zaggQIVo

https://www.youtube.com/watch?v=_VErZ95ayic

https://www.youtube.com/watch?v=dqqNBy8sBW0

https://www.youtube.com/watch?v=9RwI_VsES-0

https://www.youtube.com/watch?v=tN2Clel7yNc

https://www.youtube.com/watch?v=7HSf11aNKOM

5.-¿CÓMO EMPEZAR A SUPERAR UNA DEPRESIÓN?

A continuación, os damos referencia de alguno enlace interesante, como el primero en el que se expone el caso de una persona que sufrió una depresión asociada a una fobia social y cómo la supero. Nos parece interesante incluir este tipo de casos prácticos y reales, porque pueden ayudar mucho a que se reconozca el problema a tiempo y se ponga solución, además de prevenir su cronificación.

https://www.youtube.com/watch?v=nWnBDsO2X0E


https://www.youtube.com/watch?v=sV_5FVMc5ns

Otro enlace de interés del Programa Redes, habla acerca de la idea de que el sufrimiento es necesario para la creatividad, su relación con la moral, su profundidad,... ha originado una idea romántica de la depresión ¿Qué habría pasado si hubiera existido un antidepresivo en la época de Van Gogh? ¿Habría sido un pintor tan bueno?

https://www.youtube.com/watch?v=uE1PmICIoAw


¿Qué es la depresión en concreto y qué es lo que nos imaginamos sobre la depresión? Sabemos que existen diferentes indicadores biológicos como las hormonas y la disminución de plaquetas, pero ¿hay alguna relación con la genética? ¿Existe gente con menos probabilidad de desarrollar esta enfermedad?

En los últimos siete años con el avance de la ciencia se ha visto que en personas depresivas hay algunos cambios anatómicos del cerebro. Al mismo tiempo se ha observado que incluso las personas de más de sesenta años pueden fabricar nuevas neuronas. Estos avances nos darán una visión distinta de la depresión.

¿Qué papel tiene el amor en todo esto? ¿El amor nos conduce a la depresión o nos salva de ella?

Peter Kramer, psiquiatra del Brown Medical School e invitado de esta semana en Redes, nos desarrollará la depresión de un modo distinto. Esto nos permitirá dar un paso más en la investigación de la depresión y poder tratarla como una enfermedad más.

En el plató contaremos con la presencia de José Antonio Marina, Filósofo y ensayista y Antonio Bulbena, Director del Servicio de Psiquiatría en el Hospital del Mar.


6.-¿CÓMO FLUIR HACIA UNA VIDA MÁS FELIZ?

En el siguiente enlace, otro documental de Redes, nos explican cómo ser más felices en los diferentes ámbitos de nuestras vidas (personal, familiar, social, laboral, etc.).


¿Cuáles son los ingredientes de una vida feliz?

Desafortunadamente, o afortunadamente, no los hay, cada cual se compone el menú a su gusto. Vivir feliz no es algo que suceda por sí mismo, es algo que cada uno debe descubrir y la clave está en la conciencia, ese gran almacén donde guardamos la información de todo aquello que vemos, pensamos, sentimos o deseamos. A diferencia de los sueños, sobre los que no podemos actuar, sí podemos controlar nuestra conciencia y por ello podemos ser felices incluso cuando nuestro ambiente externo nos empuja hacia todo lo contrario.

Cuando una persona es capaz de organizarse la conciencia para experimentar estados de fluidez a menudo, su calidad de vida mejora inevitablemente. Pero ¿qué significa fluir?

Experimentamos estados de fluidez cuando estamos totalmente concentrados en afrontar un desafío o descubrir algo nuevo. Fluimos cuando nuestra conciencia está ordenada y todo se mueve en la misma dirección. Podemos experimentar estados de fluidez en cualquier sitio y en cualquier momento. Sin embargo, tendemos a creer que la felicidad -y, por tanto, la fluidez- consiste en experimentar placer: una buena comida, buen sexo, un viaje a una isla paradisíaca con una compañía interesante, relajarse delante del televisor... En cambio, estudios psicológicos muestran que la mayoría de las actividades que nos proporcionan sensación de fluir tienen metas y normas claras, algo que se da más en el trabajo que en el tiempo libre!

En esta edición de REDES, entrevistaremos a Mihaly Csikszentmihalyi, experto que ha revolucionado el mundo con sus teorías de psicología positivista. Con él hablaremos de la sensación de fluir y de los aspectos positivos del pensamiento, como el optimismo, la creatividad, la motivación intrínseca y la responsabilidad.

En el plató contaremos con las opiniones del psiquiatra Luis Rojas Marcos, de la Universidad de Nueva York y del psicólogo Xavier Guix.


https://www.youtube.com/watch?v=hpcktEcPido

7.-CLAVES DEL ÉXITO

A todos nos gusta el éxito. Vencer los retos que nos plantea nuestro día a día nos hace sentir bien y a su vez nos estimula para afrontar y vencer nuevos desafíos. Esto es lo que se conoce como winner effect o efecto ganador y de ello hablaremos con el psicólogo Ian Robertson en este capítulo de Redes. Robertson, nos mostrará cómo bien dosificado, el efecto ganador impulsa la innovación y nos hace más competitivos. ¡Pero cuidado! No hay que dejar que el éxito nos domine, de lo contrario, el efecto puede mostrar su faceta más dañina. Y en La Mirada de Elsa, aprenderemos a aceptar el fracaso para poder cumplir con nuestros objetivos.

https://www.youtube.com/watch?v=MLXPrGtHXMo

8.-MEJORAR NUESTRAS RELACIONES DE PAREJA Y CON GRUPOS DE MÁS DE 2 PERSONAS, COMENZANDO POR MEJORAR LA RELACIÓN CON NOSOTROS MISMOS

En el tema de las Relaciones Interpersonales, comenzando por las Relaciones de Pareja, recomendamos visualizar los siguientes enlaces webs que dan muestras de la labor de una excelente mujer desde su experiencia personal y su trayectoria profesional. Se llama Covadonga Pérez Lozana, y habla del AMOR, de una forma integra y muy clara.

Una relación es lo más fácil del mundo y al mismo tiempo lo más difícil. En ocasiones sentimos que queremos estar con alguien pero no podemos... O podemos estar con alguien con quien sentimos que en realidad no queremos... O simplemente nos aferramos a alguien por miedo a estar solos...


¿Qué nos está pasando? ¿Dónde está el amor y donde está la dependencia?¿Cómo podemos entender al otro sin perdernos a nosotros mismos?
¿Dónde está el equilibrio?


Por unas relaciones plenas, saludables y felices que aseguren el mutuo crecimiento de los dos.

Desde nuestra experiencia personal y profesional, y desde la de Covadonga Pérez Lozana, aportamos este material, con conferencias y charlas, y entrevistas en las que ella expresa su experiencia vital, y su dedicación posterior a ayudar a otras personas y parejas a superar sus crisis existenciales y vivenciales, tanto de relación consigo mismas a nivel personal como en sus relaciones. Este tipo de trabajo terapéutico, está basado en una filosofía y dirigida a personas que están abiertas a experimentar una nueva forma de ver la vida.

Psicovitalia ofrece abordarjes adaptados a las creencias de sus clientes, y a cómo quieren que se orienten las Terapias. Por ello, nos adaptamos a la evolución de los mismos, pero siempre planteamos la vía rápida y breve que consideramos que puede solventar los problemas por los que se acude a consulta.


VAS A APRENDER 5 CLAVES PARA ¡dejar de sufrir y volver a sentir a tu pareja, de verdad!

https://www.youtube.com/watch?v=MUABw5NBG90

https://www.youtube.com/watch?v=ZQCnxBfX0V0

https://www.youtube.com/watch?v=V4iQuEJzIZM

https://www.youtube.com/watch?v=R1X8nLS9fP0

https://www.youtube.com/watch?v=kvc3LeE_xpk

https://www.youtube.com/watch?v=agVqk7tBXFM

https://www.youtube.com/watch?v=gZUQXloVmhk

https://www.youtube.com/watch?v=_eTglmQSv4w

https://www.youtube.com/watch?v=B4IVINxiUdc
Psicovitalia Psicólogos Valladolid y Arroyo de la Encomienda

INICIO
SERVICIOS
¿QUIENES SOMOS?
¿DONDE ESTAMOS?
DOCUMENTACIÓN DE INTERÉS
CONTACTO
Imagen


​ CITA PREVIA PSICOLOGÍA: 

655 07 99 15 (Mónica Martín)


CITA PREVIA LOGOPEDIA: 
652 68 02 90 (Raquel Medina)

​

​AVISO LEGAL - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - CÓDIGO DEONTOLÓGICO - POLÍTICA DE COOKIES


  • Inicio
  • Servicios
    • Servicios de Psicología
    • Servicios de Logopedia
    • Servicios de Pedagogía y Magisterio
    • Servicios de Psicología, Logopedia y Educación
    • Conferencias, cursos...
    • Talleres Experienciales
    • Otros Servicios
  • ¿Quién te atendera?
    • ¿Cómo trabajamos?
  • Dónde Estamos
    • Galería de Imágenes Nuestras Instalaciones
  • Tarifas
  • Blog
    • Noticias y Documentación de interés
    • Preguntas interesantes
  • Contacto