PSICÓLOGOS EN VALLADOLID Y ARROYO DE LA ENCOMIENDA. PSICOVITALIA



​trastorno bipolar

  • Inicio
  • Servicios
    • Servicios de Psicología
    • Servicios de Logopedia
    • Servicios de Pedagogía y Magisterio
    • Servicios de Psicología, Logopedia y Educación
    • Conferencias, cursos...
    • Talleres Experienciales
    • Otros Servicios
  • ¿Quién te atendera?
    • ¿Cómo trabajamos?
  • Dónde Estamos
    • Galería de Imágenes Nuestras Instalaciones
  • Tarifas
  • Blog
    • Noticias y Documentación de interés
    • Preguntas interesantes
  • Contacto

TRASTORNO BIPOLAR PSICÓLOGOS VALLADOLID Y ARROYO DE LA ENCOMIENDA


Imagen
​¿Buscas psicólogo en Valladolid y arroyo de la encomienda para el tratamiento del trastorno bipolar?
Existen muchos trastornos que son tomados a la ligera entre conversaciones comunes y triviales. Sin embargo, es de suma importancia profundizar respecto a la naturaleza de muchas condiciones mentales antes de reconocerlas. Puede que una actitud originada tras la pérdida del carácter sea malinterpretada y asumida como un trastorno; aun cuando no lo sea. En Madrid existen muchos psicólogos capacitados para ayudarte a tratar el problema, pero primero debes aprender a reconocerlo.
​
Para reconocer el origen de muchos comportamientos que parecen erráticos es importante confiar en nuestra naturaleza. Afortunadamente la sabiduría de nuestro cuerpo nos arroja las suficientes señales como para hacer un somero diagnóstico de nuestra salud.

¿Cómo determinar si alguien padece trastorno bipolar?
Así como el cuerpo tiene la capacidad de mostrarnos mediante síntomas cuando padecemos un problema a nivel fisiológico; lo hace cuándo se trata de un trastorno psicológico. Te mostramos algunas señales a las qué mantenerte atento e identificar si alguien a tu alrededor padece de trastorno bipolar.

Al momento de hablar, lo haces de forma rápida y nerviosa. Las personas que padecen de bipolaridad son por naturaleza muy habladoras. Tanto que seguirles el hilo en la conversación a veces es muy complicado. Debido a que saltan de un tema a otro en su incesante monólogo.

Completar cualquier tipo de tarea se te hace imposible. Una agenda llena de tareas a medio terminar y una potencial inclinación para la procrastinación es característico de los individuos bipolares. Sucede que las personas que padecen este trastorno comienzan con mucha energía sus tareas y al entrar en fase depresiva pierden por completo el interés. De esta forma dejan la mayoría de sus proyectos inconclusos.

Frecuentas cambios de ánimo repentinos y radicales. Quienes padecen trastorno bipolar suelen experimentar la fusión de episodios de euforia mezclados con profundas depresiones. Esto abre paso a una deficiencia perceptiva al momento de asumir su experiencia. Haciéndolos actuar de manera extraña en su incipiente evasión de la realidad.

Ante cualquier estímulo te irritas, por pequeño que este sea. La irritabilidad es un problema propio de todas las personas que padecen estrés. Así que es un problema que todos podemos fácilmente desarrollar. Ahora, sucede que las personas que sufren de bipolaridad son mucho más proclives a reaccionar violentamente. Por ende, son más volátiles.

Eres proclive a caer fácilmente en cuadros depresivos. Los individuos que padecen de trastorno bipolar sufren los mismos síntomas qué quienes sufren depresión. Los problemas de insomnio, la inapetencia y la falta de energía son trastornos que se desarrollan de él. Sin embargo, en el caso del trastorno bipolar la aplicación de antidepresivos no es recomendable.

Problemas de tinte laboral. Los problemas laborales son frecuentes en aquellas personas que padecen el trastorno. Su temperamento cambiante y la pérdida del control de su carácter tiende a traerles problemas en sus relaciones laborales. Además, su dificultad para completar cualquier tipo de tarea, les imposibilita conservar empleos por mucho tiempo.
​
Abuso de sustancias como el alcohol y las drogas. Según estadísticas, aproximadamente la mitad de las personas que sufren este trastorno consumen algún tipo de sustancia. La ingesta de alcohol o sustancias estupefacientes suele ser una alternativa a la hora de escapar de su compleja realidad.
Imagen
Complicaciones del trastorno bipolar y el tratamiento que puedes recibir en Valladolid

Consideramos indispensable hablar de las complicaciones del trastorno bipolar. La medicación inadecuada o la falta de la misma puede causarlos. Y esto puede verse manifestado en los siguientes síntomas:
  • Cambios enérgicos de actitud en la relación de pareja, familiar y social.
  • Agotamiento excesivo de alcohol y drogas.
  • Sometimiento al aislamiento y la soledad
  • Ausencias repetidas y desinterés en el trabajo o escuela
  • Aparición de problemas jurídicos y financieros
  • Inclinaciones y comportamientos suicidas

En los niños y adolescentes, los cambios son vertiginosos y decisivos en su estado anímico, en el comportamiento y la energía. Es normal que las complicaciones se vean reflejadas en hiperactividad y falta de atención o problemas de conducta.
​
La complejidad de esta enfermedad la hace difícil de tratar, por lo que es necesario que tanto el paciente como sus amigos y familiares sepan el riesgo que conlleva no tratarla
.
Imagen

tratamiento trastorno bipolar

Tratamiento que puedes recibir en Valladolid y Arroyo de la Encomienda
El Centro de Psicología PSICOVITALIA, ubicado en Valladolid, realizamos tratamientos específicos para diferentes trastornos de personalidad, como el trastorno bipolar. Así mismo, brinda un ambiente propicio que motiva educa y apoya tanto al paciente como a su entorno familiar.

El trastorno bipolar exige un tratamiento de por vida, incluso durante períodos sin episodios bipolares; En nuestro centro de atención brindamos un proceso psicológico central que puede modificar la manera como respondes a las diferentes dificultades inevitables de la vida; la evolución no implica una experiencia extraña para el individuo, ya que forma parte de lo que nos hace más humanos, la capacidad de estar completamente conscientes y atentos. El tratamiento suele ser guiado por un Psicólogo especialista en el tratamiento de esta condición.

La terapia psicológica esta orientada en nivelar opiniones y conductas negativas dañinas y sustituirlas positivamente con conductas saludables el objetivo de nuestros especialistas es identificar los capítulos que desencadenan el trastorno de la bipolaridad; así mismo enseñamos a nuestros pacientes a focalizar eficientemente el agobio y hacer frente a las situaciones problemáticas en forma estratégica y oportuna.

En otros casos, cuando la complicación del trastorno es realmente grave, se debe proceder a lo 
  • La hospitalización será necesaria si exterioriza conductas suicidas o desvía la realidad con comportamientos psicóticos.
  • Sera esencial empezar a ser medicado para estabilizar su estado anímico encontrar los medicamentos convenientes requiere paciencia pues ciertos fármacos tardan semanas o bien meses a en mostrar su total potencial.
  • Se seguirá la terapia de mantenimiento para evitar recaídas y, al mismo tiempo, se precisará tratamiento para el abuso de sustancias como el alcohol y drogas.

El procedimiento para tratar a niños y adolescentes es el mismo que en adultos; solo que en ellos acentuamos nuestras técnicas para que logren desarrollar herramientas que les fortalezcan para abordar y solucionar problemas de aprendizaje, haciéndolos integrarse y adaptarse a su entorno social.

El Centro de Psicólogos PSICOVITALIA está a tu disposición para que restaures tu confianza en ti mismo, con una vida plena, que te integre completamente a la sociedad.
​

Identifica el trastorno bipolar en tu familia y encuentra ayuda psicológica en valladolid y arroyo de la encomienda

Picture

causas y síntomas del trastorno bipolar maniaco-depresivo

Conocida también como “enfermedad maniaco-depresiva”, el trastorno bipolar es una condición que se manifiesta a nivel psicológico. Esta condición puede manifestarse en todo tipo de personas, afectando también a los más pequeños de la casa. Los niños que lo padecen experimentan cambios poco usuales en sus estados de ánimo. Yendo de la euforia y la hiperactividad a la depresión y la apatía.

El trastorno bipolar puede confundirse con los altibajos comunes que pueden experimentar todos los niños. La bipolaridad proyecta síntomas mucho más potentes. Los efectos de esta condición pueden afectar el desempeño escolar y social del niño. Las condiciones en las que el trastorno los sumerge pueden llegar a ser muy peligrosas, llevándolos a hacerse daño o incluso a tener ideas suicidas.

El tratamiento psicológico suele ser la respuesta en el afrontamiento y resolución del trastorno bipolar; ayudando al niño a mejorar y llevar una mayor calidad de vida.

¿El trastorno bipolar se manifiesta de diferente forma en niños y adultos?
En el caso de presentarse el trastorno en niños, se identifica como “trastorno de bipolaridad de aparición temprana”. La aparición de este tipo específico de trastorno suele ser más grave que el manifestado en la adultez o las últimas etapas de la adolescencia. Cabe destacar que los jóvenes que enfrentan este trastorno generalmente presentan síntomas y cambios anímicos más extremos que los adultos que padecen la misma condición.

¿Cuáles son las causas del trastorno bipolar?
El trastorno bipolar puede originarse por medio de varios estímulos, tanto a nivel de la concepción del sujeto como a lo largo de su desarrollo.
  • La enfermedad es hereditaria. Los niños cuyos padres o familiares cercanos padecen del trastorno, son más propensos a desarrollarlo en alguna etapa de sus vidas.
  • Los niños que presentan anormalidad en la estructura y la funcionalidad de su cerebro.
  • Cuándo un niño experimenta un trastorno de ansiedad aumentan las probabilidades de sufrir trastorno bipolar.

No siempre es sencillo determinar a simple vista las causas del trastorno. Actualmente la investigación científica busca avanzar en esta materia para establecer estrategias y protocolos de prevención y disminución de riesgos. Con ello se espera ayudar a la población en general a predecir si alguien desarrollará trastorno bipolar a lo largo de su vida y de ser posible, prevenirlo.

¿Cómo identificar los síntomas del trastorno bipolar?
Un niño puede presentar uno de los tres tipos de episodios desarrollados con el trastorno bipolar. Estos se clasifican en “episodios maníacos”, “episodios depresivos” o “episodios mixtos”. Todos de tinte anímico, los niños suelen experimentar en mayor medida que los adultos episodios mixtos. Fusionando explosiones maníacas y depresivas.
Los episodios de tinte anímico duran una o dos semanas. Durante el episodio, los síntomas se manifiestan todos los días y durante todo el día.

El episodio se considera maníaco cuándo el niño desarrolla los siguientes síntomas:
  • Parece sentirse muy feliz y sus travesuras aumentan de forma inusual
  • Repentinamente su ánimo cambia y se pone de mal genio
  • Habla aceleradamente y de temas diferentes a la vez
  • Dormir se le hace imposible y no se siente cansado
  • Concentrarse es una tarea difícil
  • Se inclina por hablar y enfocarse en el tema sexual
  • Su comportamiento lo incita a hacer cosas peligrosas

Cuándo el episodio es depresivo, los niños suelen:
  • Sentirse tristes ante cualquier estímulo
  • Quejarse incesantemente por dolores de cabeza o estomacales
  • Dormir muy poco o dormir excesivamente
  • Sentirse inútiles o sentir culpa
  • Perder el apetito
  • Sentir poco interés por actividades que deberían ser divertidas
  • Pensar en hacerse daño o el suicidio

tipos de trastorno bipolar

Picture
El trastorno bipolar, en ocasiones llamado trastorno maníaco-depresivo, se relaciona con cambios de humor que van desde la depresión a los máximos niveles de la manía.

Cuando esto ocurre, probablemente te sientas triste o abrumado y pierdas interés en todas tus actividades diarias; también puedes sentirte enérgico o alegre; estos síntomas pueden llegar a ser múltiples y repetitivos en tu diario vivir o solo aparecer un par de veces en el año.

Estas fases son llamadas por los especialistas “etapas de manías” o “depresiones” y pueden llegar a ser tan graves como para tener que recurrir a la hospitalización.

Si experimentas cambios inusuales en el estado de ánimo, en la percepción de la energía y en la conducta, puede tratarse de una imperfección del carácter, de una debilidad personal o de algo que se pueda resolver de manera autónoma. Pero es posible también que se trate de una enfermedad mental, que solo pueda ser tratada por psicólogos especialistas.
​
El trastorno bipolar se divide en múltiples subtipos; cada uno de ellos tiene un patrón diferente de los síntomas. Las clases de trastorno bipolar incluyen:
  • Trastorno bipolar I.
El trastorno bipolar I ocasiona cambios drásticos de humor, reveladores, que afectan directamente tu entorno laboral o educativo; los episodios maníacos pueden ser peligrosos y muy graves.

  • Trastorno bipolar II.
El trastorno bipolar II es menos grave que el trastorno bipolar I; se caracteriza por tener un elevado estado anímico de irritabilidad y cambios en el desempeño, pero te permite generalmente proseguir con tu rutina de actividades diarias. Normalmente es una forma menos severa de manía, en este, los períodos de depresión duran más, pero suelen ser más llevaderos.

  • El trastorno ciclotímico
El trastorno ciclotímico conocido como la ciclotímia es una forma leve de trastorno bipolar, en este, la depresión maneja cambios altos y bajos, pero que no son tan graves como se dan en otros géneros de trastorno bipolar.

Los síntomas exactos del trastorno bipolar cambian de un paciente a otro; todo depende de los síntomas que se presenten; la depresión es la mayor causa de estos problemas. Para el resto de pacientes, los síntomas maníacos son la mayor dificultad de los síntomas de depresión y juntos se conocen como episodios mixtos.

Es difícil que seas consciente del origen patológico de estos cambios; de modo que, si no buscas ayuda psicológica pronto, el entorno familiar, social y laboral, se verá profundamente afectado, por lo que se pueden producir separaciones, pérdidas económicas y despidos. Todo esto al haberse producido una alteración de los elementos bioquímicos que normalizan las emociones y el humor.
​
En Valladolid y Arroyo de la Encomienda, el Centro de Psicología PSICOVITALIA, cuenta con profesionales en psicología que manejan terapias de estabilización y regulación permanente, con tratamientos farmacológicos adecuados a cada paciente de trastorno bipolar, así como la aplicación de terapias psicoeducativas, que logran estabilizarte y que alcances una mejor perspectiva de la vida, permitiéndote recuperar la naturalidad sociable de tu personalidad.
Picture

PREVENCIÓN DEL TRASTORNO BIPOLAR

Trastorno bipolar: todo lo que debes saber para prevenirlo si estás en Valladolid y Arroyo de la Encomienda
 
Los efectos del trastorno bipolar pueden prevenirse. En el Centro Psicólogos PSICOVITALIA trabajamos directamente con tu atención consciente como paciente de este trastorno. De esta forma, se logra acertadamente prevenir los síntomas que te descontrolan y que no permiten que se genere la experiencia de placer en tu entorno diario.

Existen ciertas formas de prevención psicológica para el trastorno bipolar. En PSICOVITALIA te damos el tratamiento más adecuado, que ayude a prevenir tanto el trastorno bipolar como cualquier otra enfermedad mental que puedas presentar con el tiempo.

Estas son algunas estrategias que recomendamos y practicamos en PSICOVITALIA para prevenir que tu condición se transforme en episodios graves:
​
  • Nunca descuides las señales de advertencia
No prestar atención a los primeros síntomas te puede ocasionar capítulos graves. Acudir pronto a un especialista puede evitar que estos episodios bipolares afecten tu vida. Debes recurrir a tu especialista si sientes que caes en un episodio de depresión o manía; esto involucra a los miembros de tu familia o bien amigos en la observación de las señales de advertencia.

  • En lo posible, no consumas drogas o alcohol
Posiblemente, en un inicio, caer en el consumo te ayude a sentirte mejor momentáneamente, pero el empleo de alcohol o drogas ilegales hace que tus síntomas empeoren a largo plazo.

  • No modifiques ni suspendas la medicación que sea prescrita por tu especialista
Los fármacos pueden tener efectos secundarios no deseados. Puede que te sientas aliviado en el presente con el uso de un fármaco para tratar tu problema de salud mental, aunque este sea permanente y, por esta razón, es posible que te sientas tentado a dejar el tratamiento.

Esto puede tener consecuencias inmediatas de depresión que pasen a ser pensamientos suicidas o que entres en un episodio de manía o hipomanía. Antes de tomar cualquier otro medicamento prescrito por otro medico, consulta con tu especialista de cabecera, ya que otras drogas provocan alteraciones drásticas del trastorno bipolar o pueden interferir en los efectos de los fármacos que estás usando actualmente.

  • Evita relaciones interpersonales con personas diagnosticadas con el mismo trastorno
Procura no relacionarte con personas que sean negativas y que te desanimen, pues ellas pueden fomentar cambios de conducta, empeorando tu situación actual.

  • Practica ejercicio regularmente
El ejercicio moderado y habitual puede ayudarte a tener un cambio anímico estable, pues al realizarlo, el cuerpo libera endorfinas, que son substancias químicas del cerebro que te producen una sensación de bienestar.

También te ayuda a dormir y tiene otros múltiples beneficios. Consulta con tu psicólogo antes de iniciar cualquier programa de ejercicios; más aún, si estás tomando medicamentos que interfieran con el ejercicio.

  • Dormir lo suficiente
Dormir lo suficiente es una parte fundamental en la administración de tu estado anímico. Si tienes problemas para dormir, habla con tu especialista de salud mental sobre lo que puedes y debes hacer.
Estos son solo algunos de los tratamientos que el Centro de Psicología IPSIA emplea para tratar de forma exitosa a cada uno de nuestros pacientes.
Picture

psiquiatria y psicología en el trastorno bipolar

El tratamiento del trastorno bipolar ha sido clásicamente farmacológico; pero en los últimos años nuestro centro de Psicólogos IPSIA se ha encaminado en la práctica de formas combinadas con tratamientos psicológicos que han confirmado gran eficacia en el alivio de los síntomas. Son innovadores y propensos a la efectividad los tratamientos psicológicos que se realizan. Entre estos se destacan:

  • Terapia cognitiva conductual
Esta es una forma común de terapia individual para el trastorno bipolar. La orientación que proporcionamos en la terapia cognitivo-conductual es nivelar opiniones y comportamientos negativos dañinos y sustituirlos con positivos y saludables.

Esto permite identificar qué desata los síntomas bipolares, de la misma forma el paciente aprende formas poderosas de manejar el desasosiego haciendo frente a las escenarios confusos de forma estratégica.

  • Psicoeducación
Nuestros Psicólogos en IPSIA se rigen por una orientación que insta a
aprender sobre el trastorno bipolar (psicoeducación) Lo que logra que tú, como paciente, y tus seres queridos, comprendan y sepan sobrellevar el trastorno que padeces.

Estar al corriente de lo que sucede consigue ayudar a tu entorno familiar y afectivo a identificar los signos de alarma sobre cambios contundentes de personalidad en el paciente.

  • Terapia familiar
IPSIA cuenta con Psicólogos especialistas en terapia familiar , pues esta terapia busca la construcción de una plataforma que te brinde apoyo como paciente; a su vez es utilizada para identificar adecuadamente los síntomas, reduciendo el desconcierto que esto puede causar en la familia.

Así, juntos, aprender a comunicarse mejor, para remediar problemas y evitar enfrentamientos familiares.

  • Terapia de grupo
IPSIA utiliza esta terapia de grupo en forma de foro o debate, para fomentar la comunicación y aprender del resto de los integrantes; de la misma forma, ayudarte a construir relaciones interpersonales más consistentes.

  • Otras terapias
Distintas terapias que han sido estudiadas con éxito incluyen la identificación temprana del trastorno bipolar y el tratamiento que se debe llevar para mitigar los síntomas de agravamiento, mejorando notablemente la rutina diría y las relaciones interpersonales, mejorando nuestro entorno social.

Estos procedimientos psicológicos son eficaces; y en PSICOVITALIA, los estructuramos para ser definitivos en su enfoque sobre el trastorno bipolar; este tipo de terapias no tiene una duración concreta, por lo que en muchos casos es necesario llevar a cabo tratamientos a largo plazo, dependiendo de la complejidad de dicha condición.

En ciertas ocasiones, los pacientes con trastorno bipolar requieren ser apartados o ingresados a centros especiales. PSICOVITALIA te brinda en Valladolid y Arroyo de la Encomienda, instalaciones adaptadas al requerimiento de cada paciente.

Allí podrás sentir un verdadero cambio gracias a la acertada atención de nuestro grupo de profesionales y especialistas. El tratamiento psicológico en un Centro de especialistas, te ayuda notablemente en tu padecimiento, educándote para mantener la tranquilidad y seguridad ganadas y estabilizar tu estado anímico; lo mismo en caso de experimentar un episodio de manía o bien depresión severa.
​

Ofrecemos apoyo permanente y asesoramiento, para que mantengas tus síntomas bajo control.
INICIO
SERVICIOS
¿QUIENES SOMOS?
¿DONDE ESTAMOS?
DOCUMENTACIÓN DE INTERÉS
CONTACTO
Imagen


​ CITA PREVIA PSICOLOGÍA: 

655 07 99 15 (Mónica Martín)


CITA PREVIA LOGOPEDIA: 
652 68 02 90 (Raquel Medina)

​

​AVISO LEGAL - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - CÓDIGO DEONTOLÓGICO - POLÍTICA DE COOKIES


  • Inicio
  • Servicios
    • Servicios de Psicología
    • Servicios de Logopedia
    • Servicios de Pedagogía y Magisterio
    • Servicios de Psicología, Logopedia y Educación
    • Conferencias, cursos...
    • Talleres Experienciales
    • Otros Servicios
  • ¿Quién te atendera?
    • ¿Cómo trabajamos?
  • Dónde Estamos
    • Galería de Imágenes Nuestras Instalaciones
  • Tarifas
  • Blog
    • Noticias y Documentación de interés
    • Preguntas interesantes
  • Contacto