PSICÓLOGA Y TRABAJADORA SOCIAL CARMEN YUGUERO FERNÁNDEZ VALLADOLID Y ARROYO DE LA ENCOMIENDA

CARMEN YUGUERO FERNÁNDEZ
Nº COLEGIADA: CL- 4569 (Castilla y León) PAM-00109 (Madrid)
PSICÓLOGA GENERAL SANITARIA Y TRABAJADORA SOCIAL
Como psicóloga poseo experiencia en el tratamiento de niños, adolescentes y jóvenes, debido a mi trabajo y colaboración en diversas instituciones y asociaciones como Fundación Adsis, APROME (Punto de Encuentro Familiar), y AVATDAH, en dónde he podido poner en práctica mi formación como Experta en Psicoterapia Psicodramática con Niños y Adolescentes, como Especialista Universitaria en Psicología y Derecho de Menores y como Experta Universitaria en Inteligencia Emocional.
• En el ámbito familiar, he ejercido como terapeuta familiar en diversos Centros de Apoyo Familiar (CAF’s), de Madrid. Trabajo en un Centro de Reforma de Menores, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos a través del Máster en Mediación y Orientación Familiar y del Máster en Terapia Familiar y de Pareja. A esto, uno mi formación como psicoterapeuta y trabajadora social, lo que hace que mi formación sea altamente interesante para poder abordar con garantía de éxito, todos aquellos problemas que pueden afectar al ámbito familiar. Estoy inscrita en el Registro de Mediadores Familiares de Castilla y León y soy miembro del Instituto de Mediación creado por el Colegio de Psicología de Castilla y León.
• Para tratamientos individuales y de adultos, cursé el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, cuento con formación en Psicoterapia Humanista y Experiencial: soy Especialista Universitario en Psicoterapia Centrada en la Persona, Experta Universitaria en Inteligencia Emocional, Experta en Medicina Psicosomática y de la Salud y Focusing Oriented Psychotherapy y Focusing Trainer, y Experta en Evaluación Psicológica y Psico- diagnóstico, lo que me ayuda a entender a la persona a nivel global.
• He realizado prácticas en la Unidad de Daño Cerebral y Dificultades del Aprendizaje y, en las unidades de Psiquiatría y Cuidados Paliativos del Hospital Benito Menni de Valladolid. Además como Especialista en Neuropsicología, he trabajado en Íctia, Asociación de íctus y paresias de ASPAYM.
• Llevo más de 15 años formándome en problemas de control de impulsos, lo que me ha facilitado una experiencia y formación amplia que completé con unas prácticas profesionales en la Asociación CETRAS. Aumenté esta formación con un Máster en Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Actualmente colaboro profesionalmente como psicóloga y terapeuta familiar y de pareja con la Asociación Vallisoletana de Afectados por TDAH (AVATDAH).
• Soy miembro, entre otras asociaciones e instituciones, del Instituto Español de Focusing , de “The Focusing Institute of New York”, de la Asociación de Terapeutas de Familia de Castilla y León, de la Sociedad Española de Suicidología, de la Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicidio, de la Asociación para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia y de la Asociación Centro Castellano y Leonés de Peritaje Social, de la cual soy actualmente su presidenta. Participo activamente en varias comisiones de trabajo del Colegio de Psicología de Castilla y León y soy miembro del equipo de intervención en emergencias a víctimas de violencia de género ; pertenezco como asociado al COP de Madrid. Soy enlace del proyecto Entre Asociaciones de la Federación Española de Asociaciones de Terapia de Familia.
• He asistido a un gran número de congresos, cursos, jornadas, tanto como participante como ponente y/o conferenciante. Estoy en continua formación y actualización de conocimientos: Evaluación y diagnóstico infanto- juvenil; evaluación del test del dibujo; procesos neurocognitivos en la infancia; curso de neuropsicología infantil; elaboración de informes psicológicos; atención psicológica a víctimas de de accidentes de tráfico; animación sociocultural; psicobiología de la drogadicción; etc.
• Poseo experiencia organizando y coordinando de grupos de terapia, escuela de padres, crecimiento personal y regulación emocional.