PSICÓLOGOS EN VALLADOLID Y ARROYO DE LA ENCOMIENDA. PSICOVITALIA



​
​LOGOPEDIA RESIDENCIAS Y CENTROS DE DIA

  • Inicio
  • Servicios
    • Servicios de Psicología
    • Servicios de Logopedia
    • Servicios de Pedagogía y Magisterio
    • Servicios de Psicología, Logopedia y Educación
    • Conferencias, cursos...
    • Talleres Experienciales
    • Otros Servicios
  • ¿Quién te atendera?
    • ¿Cómo trabajamos?
  • Dónde Estamos
    • Galería de Imágenes Nuestras Instalaciones
  • Tarifas
  • Blog
    • Noticias y Documentación de interés
    • Preguntas interesantes
  • Contacto

LOGOPEDAS RESIDENCIAS Y CENTROS DE DÍA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y TERCERA EDAD ARROYO DE LA ENCOMIENDA Y VALLADOLID


El Gabinete Psicovitalia, ofrece a los centros de día y residencias para personas con discapacidad (problemas de salud mental, física, ...), tanto Centros infantiles, de adultos como de Tercera Edad, un variado catálogo de servicios que abarcan desde la rehabilitación de los trastornos del lenguaje y del habla hasta la organización de actividades lúdicas destinadas a prevenir el deterioro cognitivo.

Se ofrecerán PROPUESTAS DE CONVENIO CON ESTAS RESIDENCIAS Y CENTROS DE DÍA, CON OFERTAS ESPECIALES, SEA QUE EL LOGOPEDA SE TRASLADE AL CENTRO O A NUESTRAS INSTALACIONES DE PSICÓLOGOS, LOGOPEDAS Y MAESTROS EN ARROYO DE LA ENCOMIENDA (VALLADOLID).

Estos servicios han sido concebidos para el tratamiento individual y/o grupal del Residente:
  • Rehabilitar funciones cognitivas, especialmente del lenguaje, deterioradas tras un episodio traumático o como consecuencia de enfermedades neurogenerativas de elevada prevalencia entre los mayores, como en Residencia de Mayores, la demencia senil y la enfermedad de Alzheimer.
  • Dar apoyo a los mayores con dificultades lingüísticas asociadas con el proceso normal de envejecimiento o de deterioro normal de las enfermedades o problemas de salud por lo que están ingresados en estos Centros.
  • Fortalecer, estimular y, dado el caso, rehabilitar procesos cognitivos básicos como la atención, la percepción, la memoria, la orientación y las funciones ejecutivas.
  • Fomentar la socialización, reforzando las habilidades sociales, la autonomía personal y la autoestima.
  • Mejorar la capacidad de comunicación y estimular el desarrollo del lenguaje oral.
  • Dar apoyo y asesoramiento a los profesionales, familiares y cuidadores para integrar pautas conductuales que alivien los síntomas del paciente y mejoren su autonomía funcional, autoestima y grado de socialización.
  • Proporcionar consejos de autocuidado para reducir y prevenir el malestar psicológico de cuidadores y familiares.​

 ¿Qué aportamos a los Centros de Día y Residencias?
  • La ventaja de disponer de un profesional cuyo principal objetivo es mejorar, en colaboración con su personal fijo, las capacidades comunicativas y cognitivas, reforzando conductas positivas, potenciando su capacidad de concentración y fortaleciendo su autoestima y motivación, lo que se traducirá en una mejor calidad de vida.
  • La valoración exhaustiva de las dificultades identificadas en el anciano y la elaboración del correspondiente informe detallando las conclusiones del profesional y la intervención elegida para abordar el problema.
  • La aplicación de programas personalizados de prevención y rehabilitación (terapias de reminiscencia, orientación a la realidad, entrenamiento de memoria, estimulación multisensorial) perfectamente adaptados a las necesidades y características individuales de cada residente.
  • La comunicación constante con residentes y familiares como elementos fundamentales del enfoque integral para la mejora de la calidad de vida del anciano.
  • La evaluación permanente de la evolución permanente del paciente y la adaptación de la terapia en función de los avances obtenidos.
 
¿Qué aportamos a los residentes y familiares?
  • La tranquilidad de saber que sus seres queridos participan en talleres en los que, en un entorno lúdico y estimulante, través de la reminiscencia, la interpretación y el juego, se potencian sus capacidades cognitivas.
  • La supervisión de un profesional especializado en trastornos del lenguaje y del habla que, al dirigir esos talleres, se encuentra en una situación privilegiada para detectar precozmente síntomas o posibles señales de trastorno del lenguaje o dificultad de comunicación.
  • El diagnostico temprano de posibles deterioros cognitivos a partir de las manifestaciones clínicas iniciales, lo que permite una intervención precoz y, por tanto, el mantenimiento del rendimiento intelectual de la persona durante más tiempo.
  • La oportunidad de poder plantear dudas y recibir orientación y asesoramiento de un profesional que supervisa la evolución del residente en un entorno motivador y de socialización creativa en el que éste se expresa libremente.
  • El apoyo al entorno familiar proporcionando asesoramiento y pautas de actuación.
  • La comodidad  de un taller que se imparte en el propio centro –dentro de su horario normal de actividades- evitando al residente engorrosos desplazamientos.​

Imagen
INICIO
SERVICIOS
¿QUIENES SOMOS?
¿DONDE ESTAMOS?
DOCUMENTACIÓN DE INTERÉS
CONTACTO
Imagen


​ CITA PREVIA PSICOLOGÍA: 

655 07 99 15 (Mónica Martín)


CITA PREVIA LOGOPEDIA: 
652 68 02 90 (Raquel Medina)

​

​AVISO LEGAL - POLÍTICA DE PRIVACIDAD - CÓDIGO DEONTOLÓGICO - POLÍTICA DE COOKIES


  • Inicio
  • Servicios
    • Servicios de Psicología
    • Servicios de Logopedia
    • Servicios de Pedagogía y Magisterio
    • Servicios de Psicología, Logopedia y Educación
    • Conferencias, cursos...
    • Talleres Experienciales
    • Otros Servicios
  • ¿Quién te atendera?
    • ¿Cómo trabajamos?
  • Dónde Estamos
    • Galería de Imágenes Nuestras Instalaciones
  • Tarifas
  • Blog
    • Noticias y Documentación de interés
    • Preguntas interesantes
  • Contacto