LOGOPEDAS A DOMICILIO ARROYO DE LA ENCOMIENDA Y VALLADOLID
En ocasiones resulta más cómodo recibir el tratamiento de logopedia en el propio domicilio. Hay familias con varios hijos que tienen dificultades para desplazarse hasta el centro de tratamiento dos o tres veces por semana.
En el caso de los adultos que acuden al logopeda, a veces sufren limitaciones en la movilidad y prefieren que el logopeda se desplace a su casa.
Puede solicitar el tratamiento en su domicilio, la primera consulta es gratuita y después usted decidirá sin ningún compromiso si quiere esta modalidad.
Se atiende en Arroyo de la Encomienda, y otros municipios cercanos, así como Valladolid capital.
El precio de las sesiones dependerá de varios factores: número de sesiones por semana, duración de cada sesión y tiempo que emplea la logopeda en el desplazamiento. En la primera visita se le informará de la metodología de trabajo y el coste de las sesiones.
Este servicio está concebido para aquellos pacientes que por su condición física o situación clínica -avanzada edad, daño cerebral adquirido o enfermedad neurodegenerativa- no pueden desplazarse o hacerlo supondría un grave inconveniente para ellos o sus familiares.
La rehabilitación constituye un proceso de reaprendizaje del paciente, a través del cual se busca dotarlo de los mecanismos necesarios para recuperar o preservar su autonomía, sin pasar por alto las necesidades de familiares y cuidadores de un paciente que, por sus especiales características, puede llegar a ser altamente dependiente. En ese proceso de readaptación, la intervención del logopeda como parte de un enfoque multidisciplinar reviste especial importancia.
¿Qué procedimiento seguimos?
◦Primera entrevista con el paciente y con los profesionales médicos (paciente hospitalizado), responsables de la atención del anciano (residente en un centro de la tercera edad) o familiares en el curso de la cual se recopila toda la anamnesis disponible así como los datos diagnósticos, pruebas complementarias y cualquier otra información etiológica de nos permita establecer una primera aproximación.
◦Valoración del paciente, de la naturaleza de la patología y del grado de afectación, con vistas a identificar habilidades cognitivas conservadas y áreas alteradas que requieren particular atención, buscando minimizar la repercusión del trastorno sobre su vida cotidiana.
◦Elaboración de un planteamiento terapéutico individualizado, que cuente con el respaldo e implicación del paciente, con objetivos realistas y mensurables cuyo logro potencie una actitud proactiva y fomente su autoestima y motivación.
◦Valoración de la evolución y eficacia del tratamiento y corrección y adaptación de aquellos aspectos que no se ajusten al pronóstico establecido.
◦Entrevista con el entorno familiar más próximo para contrastar el éxito y cumplimiento del tratamiento.
◦Seguimiento tras el alta para evitar posibles recaídas.
En el caso de los adultos que acuden al logopeda, a veces sufren limitaciones en la movilidad y prefieren que el logopeda se desplace a su casa.
Puede solicitar el tratamiento en su domicilio, la primera consulta es gratuita y después usted decidirá sin ningún compromiso si quiere esta modalidad.
Se atiende en Arroyo de la Encomienda, y otros municipios cercanos, así como Valladolid capital.
El precio de las sesiones dependerá de varios factores: número de sesiones por semana, duración de cada sesión y tiempo que emplea la logopeda en el desplazamiento. En la primera visita se le informará de la metodología de trabajo y el coste de las sesiones.
Este servicio está concebido para aquellos pacientes que por su condición física o situación clínica -avanzada edad, daño cerebral adquirido o enfermedad neurodegenerativa- no pueden desplazarse o hacerlo supondría un grave inconveniente para ellos o sus familiares.
La rehabilitación constituye un proceso de reaprendizaje del paciente, a través del cual se busca dotarlo de los mecanismos necesarios para recuperar o preservar su autonomía, sin pasar por alto las necesidades de familiares y cuidadores de un paciente que, por sus especiales características, puede llegar a ser altamente dependiente. En ese proceso de readaptación, la intervención del logopeda como parte de un enfoque multidisciplinar reviste especial importancia.
¿Qué procedimiento seguimos?
◦Primera entrevista con el paciente y con los profesionales médicos (paciente hospitalizado), responsables de la atención del anciano (residente en un centro de la tercera edad) o familiares en el curso de la cual se recopila toda la anamnesis disponible así como los datos diagnósticos, pruebas complementarias y cualquier otra información etiológica de nos permita establecer una primera aproximación.
◦Valoración del paciente, de la naturaleza de la patología y del grado de afectación, con vistas a identificar habilidades cognitivas conservadas y áreas alteradas que requieren particular atención, buscando minimizar la repercusión del trastorno sobre su vida cotidiana.
◦Elaboración de un planteamiento terapéutico individualizado, que cuente con el respaldo e implicación del paciente, con objetivos realistas y mensurables cuyo logro potencie una actitud proactiva y fomente su autoestima y motivación.
◦Valoración de la evolución y eficacia del tratamiento y corrección y adaptación de aquellos aspectos que no se ajusten al pronóstico establecido.
◦Entrevista con el entorno familiar más próximo para contrastar el éxito y cumplimiento del tratamiento.
◦Seguimiento tras el alta para evitar posibles recaídas.